La democracia, como parte del desarrollo sostenible, es un asunto que debe ser atendido por la educación. Esta premisa confirma una antigua relación entre política y educación. Este artículo tiene el doble propósito de, por un lado, llamar la atención sobre la necesidad de renovar la idea que la educación tiene responsabilidad directa sobre la formación de ciudadanos que construyan desarrollo sostenible y, por otro lado, busca presentar la manera cómo los sistemas educativos de la región atienden el tema de la educación para la democracia y los resultados que esta atención han tenido. El artículo está organizado sobre la base de preguntas. Con ello, se busca imprimirle una perspectiva metodológica heurística a este análisis. Los resultados muestran que hay una incorporación parcial de enfoques actuales de formación ciudadana en la normativa educativa de la región. Por el lado de los aprendizajes, los países de la región muestran un nivel medio de conocimientos sobre educación cívica y ciudadana, así como actitudes mixtas a favor de la democracia.
Becoming Citizens in a Changing World – IEA International Civic and Citizenship Education Study 2016 International Report
El Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana 2016 (ICCS 2016) investigó las formas en el que los jóvenes están preparados para asumir sus roles como ciudadanos en una variedad de países en la segunda década del siglo XXI. Estudió el conocimiento y la comprensión de los estudiantes sobre educación cívica y ciudadanía, así como las actitudes, percepciones y actividades de los estudiantes relacionadas con la educación cívica y ciudadanía. Basado en muestras de estudiantes representativas a nivel nacional, el estudio también examinó diferencias entre países en relación con estos resultados de la educación cívica y ciudadana, y exploró cómo las diferencias entre países se relacionan con las características de los estudiantes, la escuela y la comunidad contextos y características nacionales.