Experiencias educativas de niñas, niños y adolescentes chilenos confinados por la pandemia COVID-19

Este artículo reflexiona acerca de las experiencias educativas del aprendizaje en casa de niñas, niños y adolescentes confinados por la pandemia COVID-19 en Chile. A partir de los datos de una encuesta en línea dirigida a madres, padres y apoderados de menores entre 4 y 18 años, aplicada durante el mes de septiembre del 2020 (N=4.912), se evaluaron las condiciones de educabilidad, sociales y de aprendizaje de los escolares y sus familias en este contexto de crisis. El análisis de este estudio amplía la definición de lo que se entiende por experiencia educativa, reconociendo que las oportunidades de aprendizaje en casa incluyen también las experiencias no formales experimentadas en la convivencia diaria y la vida cotidiana. Los resultados señalan una fuerte profundización de las desigualdades socioeconómicas, evidenciando los desafíos de equidad que aún mantiene pendientes la educación remota. En las reflexiones finales del artículo exploramos las posibilidades futuras de la “escuela pandémica”, la importancia del rol de la escuela como espacio de socialización y la fragilidad de esta experiencia vital para niñas y niños.

Fuente: Revista Iberoamericana de Educación

Ficha bibliográfica
Autor: Ponce Mancilla, Tania; Constanza, Vielma Hurtado; Bellei Carvacho, Cristián
Año: 2021
Institución: Revista Iberoamericana de Educación
Formato: Artículo académico
Tema: P3. Bienestar Socio emocional
Palabras clave: Desigualdades educativas, Experiencias educativas en casa, Pandemia COVID-19