Efectos de la suspensión de clases presenciales en contexto de pandemia por COVID-19
Como consecuencia de la pandemia causada por el COVID-19, se realizó una revisión a partir de antecedentes nacionales e internacionales, sobre los efectos que generó la suspensión de clases presenciales como medida adoptada a raíz de la emergencia sanitaria en los años 2020 y 2021. Por un lado, se abordaron los efectos directos en los estudiantes y en el sistema educativo, como el impacto negativo en el nivel de logros de aprendizaje, la disminución de la interacción social y de la estimulación para los niños, niñas y jóvenes, y, por otro lado, la falta de espacios educativos para el desarrollo de habilidades prácticas y blandas que se podrían dar con la modalidad de enseñanza remota. Este último punto tendría un efecto de mayor magnitud en la educación técnico profesional, por las competencias presentes en las bases curriculares de esta modalidad. Además, como consecuencia del cierre temporal de las escuelas se podría dar un aumento en la exclusión escolar, una disminución de los dispositivos de apoyo que la escuela entrega para el desarrollo integral de los estudiantes (nutrición, apoyo psicológico, bienestar, entre otros) y efectos en la salud mental de estos. Asimismo, se identificaron como efectos indirectos, que también podrían tener consecuencias en el proceso de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes, el impacto generado por los cambios de las dinámicas en el hogar, la crisis económica, y el posible aumento del trabajo infantil y de las situaciones de violencia intrafamiliar y/o de abuso. Todo lo anterior se agrava por las distintas brechas que existen en el país, por ejemplo, en términos académicos: los estudiantes de menor nivel socioeconómico se verían aún más afectados por las secuelas de la pandemia en relación con su desempeño educativo, así como también, quienes viven en zonas rurales debido al limitado acceso a internet, o quienes están en un contexto de mayor vulnerabilidad familiar llevándolos a interrumpir su trayectoria educativa. En síntesis, la pandemia sin duda está generando efectos en el proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes, impactando en gran medida su trayectoria educativa y el desarrollo del aprendizaje de manera integral. Es por ello por lo que se hace necesario mirar el contexto y las implicancias que tendría continuar con una suspensión de clases presenciales extendida en el tiempo.
Fuente: Biblioteca Digital Mineduc
Ficha bibliográfica
Autor: | Centro de Estudios Mineduc | |
---|---|---|
Año: | 2021 | |
Institución: | Centro de Estudios Mineduc | |
Formato: | Documento de trabajo | |
Tema: |
P3. Bienestar Socio emocional |
|
Palabras clave: | Clases presenciales, Pandemia COVID-19 |