Educación intercultural bilingüe en una escuela amazónica del Perú, en el marco de la COVID-19
La llegada de la covid-19 al Perú trajo como consecuencia que las clases escolares presenciales se suspendieran y que el gobierno peruano desarrollara la estrategia “Aprendo en Casa”, que suponía el uso de televisión, radio y tecnologías de la información y comunicación, si bien ésta puede ser válida para los ámbitos urbanos de clase media y alta, no tiene razón de ser en las escuelas rurales del Perú, en las que no hay electricidad ni internet. Es desde el testimonio de una docente de la Amazonía peruana que queremos presentar cómo se llevó a cabo la educación intercultural bilingüe del Perú, en el ámbito amazónico, en tiempos de covid.
Fuente: Revista Digital Universitaria
Ficha bibliográfica
Autor: | Vigil Oliveros, Nila | |
---|---|---|
Año: | 2022 | |
Institución: | Revista Digital Universitaria | |
Formato: | Artículo académico | |
Tema: |
P3. Bienestar Socio emocional |
|
Palabras clave: | Amazonía peruana, Aprendo en Casa, bilingüe, Educación intercultural, Niños indígenas |