Educación y democracia en América Latina: un asunto de desarrollo sostenible

La democracia, como parte del desarrollo sostenible, es un asunto que debe ser atendido por la educación. Esta premisa confirma una antigua relación entre política y educación. Este artículo tiene el doble propósito de, por un lado, llamar la atención sobre la necesidad de renovar la idea que la educación tiene responsabilidad directa sobre la formación de ciudadanos que construyan desarrollo sostenible y, por otro lado, busca presentar la manera cómo los sistemas educativos de la región atienden el tema de la educación para la democracia y los resultados que esta atención han tenido. El artículo está organizado sobre la base de preguntas. Con ello, se busca imprimirle una perspectiva metodológica heurística a este análisis. Los resultados muestran que hay una incorporación parcial de enfoques actuales de formación ciudadana en la normativa educativa de la región. Por el lado de los aprendizajes, los países de la región muestran un nivel medio de conocimientos sobre educación cívica y ciudadana, así como actitudes mixtas a favor de la democracia.

Ficha bibliográfica
Autor: Cuenca, Ricardo
Año: 2020
Institución: Universidad de Granada. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado.
Formato: Artículo académico
Tema: P4. Productividad, prosperidad, investigación y sostenibilidad
Palabras clave: América Latina, Democracia, Educación cívica, Educación política