Agotamiento profesional: Factores de riesgo en docentes de servicios educativos públicos de Educación Básica Regular
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 promueve el bienestar físico y socioemocional de las y los docentes de la Educación Básica Regular (EBR). Por la propia práctica de su profesión, es mayor el riesgo de este grupo a sufrir estrés vinculado al trabajo, en comparación con otros trabajadores. En ese sentido, en este primer Informe de Evidencia sobre Educación y Salud Mental, se identifican aquellos factores de riesgo que afectan el bienestar, promueven la aparición del estrés y, en consecuencia, el desarrollo de agotamiento profesional en las y los docentes de servicios educativos públicos. Entre otras recomendaciones, se concluye que es necesario reforzar los sistemas de prevención y atención de su salud, así como ofrecer mayor apoyo en el uso y diseño de materiales y herramientas para optimizar las sesiones de clase.
Fuente: Pulso PUCP
Ficha bibliográfica
Autor: | Pulso PUCP; Grupo de Investigación en Psicología Comunitaria PUCP; DIBRED-Minedu | |
---|---|---|
Año: | 2021 | |
Institución: | Pulso PUCP | |
Formato: | Documento de investigación | |
Tema: |
P3. Bienestar Socio emocional |
|
Palabras clave: | Educación Básica, Pandemia COVID-19 |