CENSO EDUCATIVO

El Censo Educativo es un proceso que se realiza anualmente y recoge información detallada de las instituciones educativas, públicas y privadas, y programas no escolarizados de todo el país. Gracias al Censo Educativo podemos saber cómo va evolucionando el sistema educativo en aspectos como estudiantes matriculados, niveles de atraso escolar, promoción, repetición, deserción, número de personal docente y administrativo, infraestructura educativa, entre otros.
Utilidad
- Con información reportada al Censo Escolar, el Minedu y otras entidades organizan acciones, destinan recursos económicos y logísticos a instituciones educativas en todo el país.
- Además, los datos recogidos son publicados en la web ESCALE, una herramienta que ofrece información detallada del sector educativo y ofrece a las instituciones educativas información personalizada sobre evolución de sus principales indicadores
- La información obtenida por el Censo Educativo también puede ser una herramienta muy útil para la planificación en educación a nivel regional o provincial, lo que permite identificar dónde se encuentran las mayores necesidades y así poder intervenir de manera más eficiente.
Características
El Censo Educativo es un proceso llevado a cabo anualmente que recoge información proporcionada por los directivos de Instituciones Educativas en todas las modalidades y niveles. Esta información es procesada por el personal estadístico de las DRE / UGEL y posteriormente validada por la Unidad de Estadística.